Ópera TURANDOT Fiestas del Renacimiento Úbeda

Ópera Turandot Úbeda

El día 14 de julio se podrá disfrutar mediante streaming, en la Plaza Vázquez de Molina, de la Ópera Turandot de Giaccomo Puccini a las 21:00h., como parte de la programación de las Fiestas del Renacimiento de Úbeda.

El acceso será gratuito hasta completar aforo.

El Teatro Real de Madrid llega a Úbeda a través del Festival Internacional de Música y Danza, FestMuve y con el patrocinio del Ayuntamiento de Úbeda dentro de la programación del XX Aniversario de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad y en el marco de la Semana de la Ópera del Teatro Real. Producción del Teatro Real en coproducción con el Teatro Nacional de Lituania, la Canadian Opera Company de Toronto, la Houston Grand Opera y la Opéra National de París.

Ópera Turandot Úbeda - cartel

Fiestas del Renacimiento Úbeda 2023

Fiestas del Renacimiento Úbeda 2023

XX Fiestas del Renacimiento de Úbeda, del 30 de junio al 3 de julio, que conmemoran la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003.

Esos días la ciudad se convierte para ser el escenario de actividades que te harán revivir el esplendor de la Úbeda del siglo XVI, con multitud de actividades: Teatro, títeres, danza, exposiciones, carruseles, pasacalles, acróbatas, mercado renacentista, músicos y visitas guiadas…

Programación

Programa en PDF.

Viernes 30 de junio

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

21:00h. ENTRADA EN ÚBEDA DEL EMPERADOR CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA,
acompañado por su séquito imperial. Recorrido: Hospital de Santiago, C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Plaza de Andalucía, C/ Real, C/ Juan Montilla, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Vázquez de Molina.

21:30h. Llegada del Emperador a la Plaza de Andalucía. RECIBIMIENTO POR EL SECRETARIO IMPERIAL FRANCISCO DE LOS COBOS Y JURA DE LOS FUEROS.

El Emperador Carlos jurara guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidos a la Ciudad por sus antecesores.

Fanfarrias (Ensemble Renacimiento y Camerata Imperial de Carlos V), Danzas del Renacimiento {Grupo Syntagma Musicum) y Exhibiciones del grupo Histórico de Abanderados de Italia en honor al Emperador.

21:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

22:00h. PASEO DEL SÉQUITO IMPERIAL E INAUGURACIÓN OFICIAL DEL MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

22:00h. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS
FIESTAS DEL RENACIMIENTO. Se desarrollarán durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

22:00h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:OO h. Acceso por C/ Horno de Sta.Clara(esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

22:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Camerata Imperial de Carlos V. 22:30 h. ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE DANZA ROCÍO. Plaza Vázquez de Molina.

22:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

22:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Emsemble Renacimiento.

23:00h. ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE DANZA RAMONI. Plaza Vázquez de Molina.

23:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

01:00h. PASACALLES DE MÚSICA. Zona de las Tabernas.

Sábado 1 de julio

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30h. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO. Se desarrollaran durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

19:30h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

20:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

21 :00h. Patio de la Casa de las Torres. CONCIERTO DE MÚSICA RENACENTISTA, a cargo de la Capilla Musical Los Seises del Salvador, Coral Ubetense y Syntagma Musicum.

21:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21 :30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

21 :30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

21 :30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

21:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:00
horas. Acceso por c/ Horno de Sta.Clara (esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

22:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Camerata Imperial de Carlos V.
22:00h. PASACALLES DEL TERROR RENACENTISTA. Por la zona del Mercado y las Tabernas.
22:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.
22:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

22:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

22:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE PERSONAJES DE FANTASÍA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

23:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. DESFILE POR EL MERCADO V EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y TELAS AÉREAS. Plaza Vázquez de Molina.

01:00h. ESPECTÁCULO DE FUEGO. Plaza Vázquez de Molina.

01:00h. PASACALLES DE MÚSICA. Zona de las Tabernas.

Domingo 2 de julio

10:30h. Sacra Capilla del Salvador. MISA RENACENTISTA, a cargo de la CAPILLA MUSICAL DE LOS SEISES DEL SALVADOR.

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30h. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL
RENACIMIENTO. Se desarrollaran durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

19:30h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

20:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

21:00h. Palacio AnguÍs de Medinilla. CONCIERTO DE MÚSICA RENACENTISTA, a cargo del grupo SYNTAGMA MUSICUM. «Canciones y danzas en la época de Michael Praetorius».

21:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

21:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

21:30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

21:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:00
horas. Acceso por c/ Horno de Sta.Clara (esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

22:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Emsemble del Renacimiento.

22:00h. PASACALLES DEL TERROR RENACENTISTA. Por la zona del Mercado y las Tabernas.

22:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.
22:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

22:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

22:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE PERSONAJES DE FANTASÍA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y TELAS AÉREAS. Plaza Vázquez de Molina.

00:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO. Plaza Vázquez de Molina.

00:30h. PASACALLES DE MÚSICA. Zona de las Tabernas.

Lunes 3 de Julio

Venta del cupón extraordinario de la ONCE conmemorando el XX Aniversario de la Declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio Mundial.

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30h. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL
RENACIMIENTO. Se desarrollaran durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

19:30h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

20:00h. ACTO INSTITUCIONAL DEL XX ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE PATRIMONIO
MUNDIAL DE ÚBEDA Y BAEZA. Auditorio del Centro Cultural «Hospital de Santiago». Presentación del libro: «RETRATO DE UN ANIVERSARIO». Úbeda, Patrimonio Mundial, 20 años después. Y actuación del Cuarteto de Cuerda Averroes.

20:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

20:00h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

21:00h. DANZAS DEL VIENTRE. Plaza Vázquez de Molina.

21:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:00h. PASACALLES DE PERSONAJES DE FANTASÍA recorriendo todo el Mercado.

21:00h. BAILES DE GIGANTES CABEZUDOS EN HONOR A CARLOS V.

21:30h. ESPECTÁCULO DE Magia INFANTIL. Plaza Vázquez de Molina.

22:00h. ASTEROIDE B612. Plaza Vázquez de Molina. Un espectáculo de teatro aéreo de gran formato donde el circo, la danza, el teatro y la música se unen en una sola expresión para contar la historia de un pequeño príncipe que viajó por el universo en busca de respuestas. Basado en el clásico Le Petit Prince de Antoine de Saint-Exupery contado a 40 metros sobre el suelo. A cargo del GRUPO PUJA.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:00
horas. Acceso por c/ Horno de Sta.Clara (esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

23:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO. Plaza Vázquez de Molina.

00:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

Fiestas del Renacimiento Úbeda 2023 - cartel

Exposición Los Sueños de Vandelvira

Exposición Sueños de Vandelvira

Los sueños de Vandelvira, exposición de ilustraciones de Juan Eduardo Latorre Gálvez.

Lugar: Galería Superior del Hospital de Santiago de Úbeda.

Horario:

  • Martes a Sábado: 11:00 a 14:00 / 17:30 a 21:00 h.
  • Lunes y Domingo cerrado.
  • Festivos 11:30 a 14:00 h.

Fecha: 15 de junio al 12 de julio.

Organiza: Grupo Vandelvira.

Exposición Sueños de Vandelvira - cartel

Festival de Cuentos En Úbeda Se Cuenta 2023

Festival de Cuentos En Úbeda Se Cuenta 2023

Festival de Cuentos ‘En Úbeda se cuenta’ del 16 al 24 de junio.

Programación

Programa en PDF

VIERNES 16 DE JUNIO

19:30 HORAS
‘TRAZAR LA PERIPECIA, COMPONER LA IMAGEN’
Presentación del proyecto, de la exposición y del libro ‘Cartografía del cuento popular’ a cargo de Nono Granero.

Patio del Museo Arqueológico de Úbeda.

DOMINGO 18 DE JUNIO

12:00 HORAS
‘CUANDO EL MAPA NOS HABLA’
Sesión de narración oral asociada a la exposición ‘Cartografía del cuento popular’, a cargo de Nono Granero.

Museo Arqueológico de Úbeda. (Exposición hasta el 27 de junio).


5º CICLO SOBRE NARRACIÓN ORAL ORGANIZADO CONJUNTAMENTE CON LA UNED

LUNES 19 DE JUNIO

20:00 HORAS
‘CUENTOS MUSICADOS DE LA TRADICIÓN SUDAFRICANA’
A CARGO DE PEDRO ESPÍ-SANCHÍS
Centro Asociado a la UNED, C/ Gradas nº 10 de Úbeda. Retransmisión en directo a través del canal Intecca de la Uned.

MARTES 20 DE JUNIO

20:00 HORAS
‘ALGO PARECIDO AL TACTO’
A CARGO DE MAGDA LABARGA
Centro Asociado a la UNED. C/ Gradas nº 10 de Úbeda. Retransmisión en directo a través del canal Intecca de la Uned.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO

21:00 HORAS
MÚSICA Y CUENTOS: ‘CONTAR, CANTAR Y TOCAR CON INSTRUMENTOS DE COCINA’
A CARGO DE VANESA MUELA
Sinagoga del Agua. Solo habrá 70 entradas disponibles, que se podrán adquirir en Artíficis.


JUEVES 22 DE JUNIO

22:00 HORAS
‘CUENTOS EN EL UMBRAL’
en el Pub ‘La Beltraneja’ y en la Iglesia de San Lorenzo

Sandra Araguás y Carles Cano ofrecerán sesiones simultáneas para público adulto.

VIERNES 23 DE JUNIO

21:30 HORAS
‘CUENTOS EN EL PALACIO’
En el Palacio de Anguís Medinilla (en la Plaza Álvaro de Torres)

Todos los narradores y narradoras nos dejarán sus historias para público familiar.

Se hará entrega de la Tragantita por su nombramiento como Socio de Honor a la Escuela de Artes ‘Casa de las Torres’.

SÁBADO 24 DE JUNIO

12:00 HORAS
‘ÉRASE UNA VEZ’
Cuentos en la Plaza de Santo Domingo.

(Para público infantil y mayores acompañados).

21:00 HORAS
‘CUENTOS DE PLAZA EN PLAZA’
Con la participación de todos los narradores y narradoras convocadas y la animación durante el recorrido a cargo de Paco Pacolmo y la Charanga ‘Misión G’ de Murcia.

Comenzaremos en la Plaza Juan de Valencia, seguiremos en la Plaza de los Carvajales y, después de un alto para despedir a los más pequeños en la Puerta de Granada, terminaremos en la Casa de las Torres.

[Para público familiar excepto en el último lugar, que será para público adulto].

Más Información

enubedasecuenta.blogspot.com.es

Festival de Cuentos En Úbeda Se Cuenta 2023 - cartel

Encuentro Internacional de Poesía Úbeda 2023

Encuentro Internacional de Poesía Úbeda 2023

X Edición, Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Úbeda los días 2, 3 y 4 de junio.

Programa

VIERNES DÍA 2 JUNIO

  • 17:30 – 18:00 horas: Bienvenida y presentación del Encuentro, en el Palacio de Don Luis de la Cueva. Entrega de Antologías.
  • 18:00 – 21:00 horas: 1er Recital del encuentro en el Palacio de Don Luis de la Cueva.

SÁBADO DÍA 3 JUNIO

  • 11:00 – 13:30 horas: Recital dedicado al olivo y a la cultura del aceite, poemas, ilustraciones… en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Oliva.
  • 13:30 – 14:00 horas: Cata y degustación de aceite en Moya Oleoteca.
  • 14:00 horas: Comida libre / Descanso.
  • 17:30 – 18:30 horas: Conferencia y Taller a cargo de Yolanda Martínez ‘La Poesía social desde una perspectiva de género: las poetas invisibles’ en el Museo Arqueológico de Úbeda.
  • 18:30 – 21:00 horas: 3er Recital del Encuentro en el Museo Arqueológico de Úbeda.
  • 21:30 horas: Tapeo en la Taberna La Calancha.

DOMINGO DÍA 4 JUNIO

  • 10:30 – 12:00 horas: Lectura poética: en el Hospital de Santiago (Entrada y Patio).
  • 12:00 – 13:00 horas: Clausura del Encuentro.
Encuentro Internacional de Poesía Úbeda 2023 - cartel

Cucha Primavera Festival Clown y Circo Úbeda 2023

Cucha Primavera Festival Clown y Circo Ubeda 2023

Festival Clown y Circo de Úbeda Cucha de Primavera, del 19 al 21 y del 26 al 28 de mayo.

Programación

19 de mayo – 19.30 h. / Desde Hospital de Santiago a Pza. Vázquez de Molina
Pasacalles itinerante
Ulterior el viaje
Cia. Tiritirantes (Castilla León)

20 de mayo – 19.00 h. / Pza. Santo Domingo
Clown Hombre Orquesta
Homem Banda
Cia. 1Pede2 (Brasil/Rioja)

20 de mayo – 20.00 h./ Pza. Vázquez de Molina
Malabares, cama elástica.
White Bottom
Cia. Ramiro Vergáz (Cataluña)

20 de mayo – 22.00 h. / Pza. Juan de Valencia
Palhaço | Cupido Laboral
Cabeça de Nego
Cia. Joäo Carlos Artigos (Brasil)

21 de mayo – 12.00 h. / Parque Norte
Taller de Circo
Cía. Hermanos Moreno (Andalucía)

21 de mayo – 19.30 h. / Parque Norte
Showman, malabares, equilibrios
Máximo Optimo
Cía. Máximo Optimo (Madrid)
—————————————————

26 de mayo – 20.00 h. / Pza. Vázquez de Molina
Rueda Cyr, trapecio/barra, verticales, teatro objetos.
Solo de Dos
Cía. Duoxcaso (Cataluña)

27 de mayo – 19.00 h. / Pza. Santo Domingo
Acrobacia aérea, suspensión capilar
Ara
Cía. Andrea Ríos (Madrid)

27 de mayo – 20.00 h. / Pza. Vázquez de Molina
Humor, trapecio, cuerda lisa, hula hops
Somos Circo
Cía. Desastronauts (Galicia)

27 mayo – 22.00 h. / Pza. Juan de Valencia
Improvisación
+DedosImpro
Cia. Kancaneo Teatro (Valencia)

28 de mayo – 12.00 h. / Parque Norte
Juegos de habilidad e ingenio
Cía. La Guasa (Andalucía)

Acceso gratuito para todos los públicos.

Más Información: circoubeda.com

Cucha Primavera Festival Clown y Circo Ubeda 2023 - cartel

Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda

Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda

35 edición del Festival de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”, del 12 de mayo al 25 de junio.

Programación

Programa en PDF

18 mayo
Jesús Carbonell. Guitarra

19 mayo
Fellini Quartet

20 mayo
Pepa Fernández, «No es un día cualquiera». RNE

20 mayo
Diva de Albert Boadella

21 mayo
Encuentro con Albert Boadella

21 mayo
Pepa Fernández, «No es un día cualquiera». RNE

25 mayo
Ángel Wang

25 mayo
Pablo Turlo

26 mayo
El BOLERO, José Luis Jaén, voz

27 mayo
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid

01 junio
Trío Rembrandt

02 junio
Solistas del Ballet Nacional de España y Orquesta Ciudad de Granada

03 junio
Camerata Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam

07 junio
Dúo Soprano y Piano

08 junio
Alejandro Sanz

09 junio
Orquesta de Extremadura

10 junio
Laura Lootens. Guitarra

15 junio
Ángel Wang, piano

16 junio
Carlos Núñez. Celtic Beethoven

17 junio
Cuarteto de Granada

22 junio
Sevilla Guitar Duo

23 junio
Konstantin Scherbakov, piano. Recital Rachmaninov

24 junio
Grigory Sokolov

25 junio
Clases Magistrales de Piano

Mas Información y entradas

festivaldeubeda.com

Teatro El Lazarillo de Torres y el ciego de Bujaraiza – Museo Arqueológico Úbeda

Museo Arqueológico Úbeda 50 Aniversario Teatro Lazarillo

Teatro en el Museo Arqueológico Úbeda «El Lazarillo de Torres y el ciego de Bujaraiza», el sábado 22 de abril. Este año se cumple el 50 aniversario del museo.

Lugar: Museo Arqueológico de Úbeda.

Día: 22 de abril.

Horario: 19:30 horas.

Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza: Museo Arqueológico de Úbeda, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Museo Arqueológico Úbeda 50 Aniversario Teatro Lazarillo - cartel